11/04/2016: Entrevista de El Diario Panguipulli
11/04/2016 Este mediodía la autoridad regional en contacto con El Diario Panguipulli.cl confirmó que “a raíz de los hecho ocurridos el día viernes 8 de abril, donde se quemaron cinco maquinarias de la empresa Cran Chile, y como resultado del estudio que hicieron los abogados del Ministerio del Interior y la Intendencia Regional de Los Ríos, hemos decidió interponer una Querella por el Delito de Incendio Común, en donde el Estado se hace parte de la investigación de este hecho”. Montecinos agregó que “lo hemos dicho: los actos de violencia no tienen cabida en la región. Estamos convencidos que las reivindicaciones por mas legitimas que sean no tienen relación con hechos de violencia, existen otras vías. Creemos que se está haciendo un mal uso de la causa mapuche al asociarlos con estos hechos de violencia, no estamos de acuerdo con eso. “Como se separa la paja del trigo”, acá nosotros nos querellamos en contra de quienes resulten responsables de estos hechos de violencia que repudiamos enérgicamente”. “No he conversado con ningún habitante de Lanco que legitime estos hechos de violencia. Existe preocupación, tanto de las autoridades como de nosotros por erradicar esos actos de la comuna”, aseguró el intendente. En la oportunidad Montecinos aprovechó de hacer un llamado “a la gente que tenga “información” para que la haga llegar a carabineros, a la PDI, porque esto lo tenemos que combatir todos. Estos es responsabilidad de todos; la Fiscalía, el Poder Judicial, el Gobierno, todos tenemos que erradicar la violencia de la región. No tienen lugar las personas que promueven la violencia como forma de reivindicar y estamos trabajando para que eso no ocurra”, dijo el intendente. ¿MILITARIZACIÓN? En cuanto a los planteamientos de “militarización de la zona”, como lo plantean algunas comunidades, el Intendente Montecinos aseguró que “yo no estoy de acuerdo en que se diga que existe una militarización en la comuna de Lanco, y doy ejemplos; en la Región de Los Ríos existen cinco medidas de protección y cuatro de ellas están en la comuna de Lanco; en el Fundo Rucahue, en el Fundo Lo Suarez, Fundo Aedo y ahora en la empresa Cran Chile. Ahora, solo para cumplir con esas medidas de protección se ocupan 38 carabineros, la comuna de Lanco tiene 13 carabineros. Qué pasaría si solo para cumplir las medidas de protección que hay en Lanco se desabastece la Sub comisaría de carabineros que hay en Lanco. Que se le dice a la gente de esa comuna para responder a los distintos hechos que ocurren en esa zona donde se necesita la presencia de carabineros”. El Intendente Montecinos agrega que “los carabineros de apoyo que están en Lanco son para cumplir con las medidas de protección que nos ordena el Poder Judicial. No es que al intendente o al gobierno se le ocurra ordenar una medida de protección hacia un determinado fundo o empresa, son medidas de protección que han sido solicitadas ante hechos de violencia por el Poder Judicial, y nosotros ¡estamos cumpliendo con eso! Además, se deben cumplir con las medidas preventivas que ordena la investigación de todos estos hechos de violencia. Es antojadizo decir que Lanco está militarizado ¡porque no es así! Existe presencia policial para cumplir con las medidas preventivas que existen y que son hechos anormales. Si alguien me dice que no sucede nada en Lanco y por tanto tienen que irse los carabineros de ahí, creo que están equivocados. El viernes hubo un hecho de violencia que no se esperaba que afecte a una empresa como Cran Chile, que da trabajo a la gente, que aporta al PIB regional, es decir, no tenemos que hacer oídos sordos con lo que está pasando en Lanco. Este es un tema que nos concierne a todos, y es por eso que estamos convocando a dialogar, buscando alternativas de solución, de otra forma no vamos a salir de este problema”, concluyó la autoridad. |